El pico Taillón, de 3.144 metros de altitud, está situado en la frontera entre España y Francia y es una de las grandes cumbres de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Complementaremos la ascensión a este magnífico tresmil con el descubrimiento de uno de los lugares más bellos y espectaculares del Pirineo: la Brecha de Rolando, un espectacular corte natural en las grandiosas paredes verticales de la montaña.
Os proponemos ascender al Taillón en dos jornadas: el primer día realizaremos la aproximación hasta el refugio Sarradets, donde pasaremos la noche, y el segundo día ascenderemos a la cima y haremos todo el descenso hasta el punto de inicio de la ruta. Empezaremos la ruta en San Nicolás de Bujaruelo y desde este punto remontaremos el camino que nos llevará hasta el histórico paso fronterizo de alta montaña del puerto de Bujaruelo -también conocido como puerto de Gavarnie o de Sarradets-. A partir de aquí abordaremos uno de los tramos más bellos y alpinos de toda la cordillera pirenaica, el flanqueo por la cara norte del Taillón hasta el refugio de Sarradets. desde dónde podremos admirar el salto de agua más alto de Europa, la cascada Gavarnie. El segundo día continuaremos subiendo hasta la mítica Brecha de Rolando desde donde afrontaremos el último tramo de ascensión a la cima del Taillón por su misma arista. Haremos el descenso siguiendo el mismo itinerario.
· Día 1:
· Día 2: Refugio de Sarradets - Pico Taillón (3.144m) - Refugio de Bujaruelo.
Distancia: 13,5 km | Desnivel: +600m/-1.900m | Tiempo efectivo: 7:30h | Tiempo actividad: 9:00h
Nota: el itinerario previsto podrá variar ligeramente en función de las condiciones meteorológicas y del estado del terreno.
Nota: Rutes Pirineus no se hace responsable de los incidentes ocasionados por no llevar el material imprescindible indicado. Rutes Pirineus se reserva el derecho de excluir un participante si este no lleva el material imprescindible. Si alguna persona toma algún tipo de medicación, sufre alguna patología o ha tenido alguna lesión recientemente, por favor comentadlo en el momento de realizar la reserva.
FORMATO DE GRUPO ABIERTO
Conformación del grupo por parte de RUTES PIRINEUS en las fechas que se indican en la sección "Fechas programadas".
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) fechas programadas: 259 €/persona (IVA incluido).
El precio incluye:
· La planificación y preparación de la ruta y el seguimiento de las condiciones meteorológicas y del terreno antes y durante su realización.
· La gestión de la inscripción y el asesoramiento antes de la ruta.
· La realización de la ruta guiada (guía de alta montaña titulado).
· El alojamiento en el refugio en modalidad de Media Pensión (alojamiento, cena y desayuno).
· El material técnico y de seguridad conjunto para la ascensión.
· El seguro de accidentes para actividades realizadas en el medio natural.
El precio no incluye:
· El desplazamiento hasta el punto de inicio de la ruta, el picnic, los consumos extras en el refugio (uso de duchas, bebidas extras, etc.), los gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo, los gastos ocasionados por cambios en el recorrido por motivos de seguridad (transfers, cambios en refugio...).
Nota: el grupo mínimo necesario para realizarse la actividad es de 4 personas. En caso de no poderse formar el grupo mínimo necesario, se devolverá el 100% del importe. Para grupos de 5 personas o más, por favor solicitar presupuesto a medida.
FORMATO DE GRUPO PRIVADO
Los precios de la ascensión en 2 días en formato de grupo privado en fechas a convenir son los siguientes:
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) grupo de 1 persona: 720 €/persona (IVA incluido).
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) grupo de 2 personas: 432 €/persona (IVA incluido).
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) grupo de 3 personas: 335 €/persona (IVA incluido).
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) grupo de 4 personas: 284 €/persona (IVA incluido).
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) grupo de 5 personas: 259 €/persona (IVA incluido).
· Ascensión guiada (guiaje + refugio) grupo de 6 personas: 239 €/persona (IVA incluido).
Nota: en función de la nieve que pueda haber acumulada en cotas altas, podría ser necesario el uso puntual de crampones, piolet y casco. Si fuera el caso, el alquiler de este equipo tiene un coste adicional de 27 €/persona. En caso de que se pudiera dar esta circunstancia, desde Rutes Pirineus os contactaríamos la semana anterior a la ruta para informaros debidamente.
La reserva se podrá realizar por email (info@rutespirineus.cat) o mediante el formulario web. La reserva se considerará finalizada una vez efectuado el pago. Método de pago: transferencia bancaria o pago online con tarjeta mediante la pasarela de pago segura de CaixaBank.
Consulta las condiciones generales de anulación y cambio para las salidas organizadas de más de un día (viaje combinado).
10h de la mañana en la entrada del refugio de Bujaruelo. Para llegar al refugio de Bujaruelo, cruzamos el pueblo Torla y continuamos 3 km hasta el puente de los Navarros. En este punto dejamos la carretera y seguimos 6,3 km por pista hasta Bujaruelo. Frente al refugio hay una explanada donde podemos estacionar los vehículos.








La compañía de autobuses AVANZA opera el trayecto Barbastro - Aínsa - Broto con regularidad y varias frecuencias diarias. En su web se muestran todos los horarios y se puede hacer la reserva (http://aragon.avanzagrupo.com/). Atención: los horarios y los billetes no suelen estar disponibles hasta 3-4 semanas antes de la ruta. Esta misma compañía también opera el trayecto local Broto - Torla. En este caso los billetes solo se pueden adquirir en el mismo autobús.
Se puede llegar a Barbastro en autobús desde Zaragoza (línea Zaragoza - Barbastro) o desde Lleida o Barcelona (línea Barcelona - Lleida - Monzón - Barbastro). Ambas líneas también están operadas por la compañía AVANZA).
- Porque gracias a nuestro guiaje no tendrás que preocuparte por la seguridad, por el recorrido, por la gestión de los tiempos ni por las dificultades que la ruta pueda presentar.
- Porque durante el itinerario haremos interpretación del medio natural y hablaremos de flora, fauna, geografía y geología. ¡Y vivirás la montaña como nunca antes lo has hecho!
- Porque nos encargamos de la formación de grupos -siempre reducidos- y tenemos un gran equipo de guías.
- Porque queremos que disfrutes de la montaña, te la pases bien, ¡y descubras las grandes montañas con nosotros!