- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos
Distancia de ida
100m
Desnivel
5m
Pendiente máxima
12%
Accesibilidad
Accesible sin acompañante.
Aparcamiento adaptado
Sí (capacidad para un vehículo).
Pavimento
Pasarela de madera tratada con rodapié de 90 cm de anchura mínima y con un sobreancho en la mitad del recorrido.
Itinerario de 100m de longitud adaptado para personas con movilidad reducida en el Parque Natural del Cadí-Moixeró. La pasarela empieza en el aparcamiento adaptado del mirador de Els Orris y llega hasta el mismo mirador, desde donde disfrutamos de unas vistas preciosas del Prepirineo catalán.
El mirador de Els Orris, ubicado a 1.887m de altitud, permite disfrutar de unas vistas espectaculares del macizo de la Tosa, la sierra del Cadí, la sierra del Moixeró, el Pedraforca y la sierra de Ensija. El mirador es también un punto de paso de la "Ruta del Trencapinyes" (piquituerto); este pájaro es muy característico de esta zona y, si tenemos suerte, lo podremos observar por entre los pinos del pequeño bosque que cruzaremos.
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Llegamos a Bagá por la carretera C-16. En Bagá seguimos las indicaciones de Gréixer y collado de Pal: cogemos la carretera BV-4024 en dirección al collado de Pal. Primero la carretera avanza en dirección N y luego sube montaña arriba, en dirección E. Después de recorrer 14,2 km (desde Bagá) por la carretera, en una curva pronunciada hacia la derecha, vemos a mano izquierda el pequeño aparcamiento de tierra donde empieza la "Ruta del Trencapinyes". Vemos unos paneles indicadores de esta ruta. Nosotros cruzamos el aparcamiento y seguimos por una pista forestal en buen estado que sale en dirección N. Al cabo de 1 km, llegamos al aparcamiento del mirador de Els Orris, donde hay una plaza para un vehículo adaptada para personas con movilidad reducida.
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guías y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guías especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
Nuestra selección de establecimientos cercanos recomendados
-
Ctra. B-400 Km 13,5, 08697 SaldesEl Camping Repòs del Pedraforca, a los pies del mismo Pedraforca y presidido por su ya mítica silueta, es la base ideal para practicar senderismo y aprovechar este entorno natural privilegiado. Ellos mismos disponen de una guía con 40 itinerarios y os podrán aconsejar muy bien. ¡Un gran descubrimiento para disfrutar toda la familia!
-
Carretera de Berga s/n., 25716 GósolEl hostal y restaurante Cal Franciscó está situado en la entrada de Gósol y es el punto de encuentro ideal para hacer todo tipo de rutas en el macizo del Pedraforca o a la sierra del Verd. El alojamiento dispone de 24 habitaciones acogedoras y su bar y restaurante de cocina casera está abierto a todos los visitantes.
¿Qué más podemos visitar?
-
Mirador de la Devesa
A 11,2 km de Bagá, subiendo por la carretera BV-4024 en dirección al collado de Pal, encontramos a mano derecha el mirador de la Devesa. Este espacio dispone de bonitas vistas panorámicas del macizo del Pedraforca, en dirección O, y de los pueblos de Bagá y de Guardiola de Berguedá, al fondo del valle. Hay un monumento metálico con textos explicativos del valle del Llobregat y del mirador de la Devesa.
Coordenadas GPS: 42.2792278º 1.8766106º
-
Jardines Artigas
Los Jardines Artigas, en la Pobla de Lillet, fueron proyectados por Antoni Gaudí en 1905. Fueron concebidos como regalo para la familia Artigas que alojó al arquitecto en su casa. La obra funde fuentes, bancos, barandillas y puentes con la frondosa vegetación del entorno. ¡Un buen rincón para pasear!
Coordenadas GPS: 42.253312º 1.976088º
-
Fuente de la Doble Ona
A 9,1 km de Bagá, subiendo por la carretera BV-4024 en dirección al collado de Pal, en una curva pronunciada hacia la derecha, encontramos la fuente de la Doble Ona. Las aguas de esta fuente, frías durante todo el año por su ubicación en una zona sombría, desembocan en el torrente de las Rovires.
Coordenadas GPS: 42.2854826º 1.8806661º
-
Centro histórico de Bagá y mercado medieval
Bagá es una pueblo de 2.300 habitantes ubicado en la zona del Alto Berguedá, en la vertiente sur de la sierra del Cadí. Bagá es un pueblo precioso. Destacamos especialmente su casco antiguo, con la encantadora plaza porticada Galceran de Pinós, y su intensa actividad cultural. No os perdáis el mercado medieval que se celebra cada mes de julio (Más información en la web: www.baga.cat).
Coordenadas GPS: 42.2526200º 1.8617110º
-
Museo del Cemento ASLAND
En Castellar de n'Hug (Berguedá) encontramos la fábrica de cemento Asland, cerrada en 1975; hoy un museo. El Museo del Cemento pone de relieve la espectacularidad de uno de los conjuntos fabriles más importantes de la industrialización catalana, ubicado en un edificio modernista impresionante y en medio de un entorno natural. Podréis visitar las ruinas de la fábrica y hacer un recorrido por su centro de interpretación.
Coordenadas GPS: 42.260407724º 1.9781841280º
-
Monasterio de Sant Llorenç
El monasterio de Sant Llorenç, en Guardiola de Berguedá, es una de las construcciones románicas más relevantes del Berguedá. La estructura de la iglesia es compleja y tiene la particularidad de contar con una tribuna en la nave central. La iglesia, que fue consagrada en el año 983, ha sufrido muchas modificaciones a lo largo del tiempo y quedó gravemente afectada por un terremoto en 1428. El monasterio ha sido restaurado y se puede visitar. (Información sobre los días y horarios de apertura: tel. 938 226 005).
Coordenadas GPS: 42.2348002º 1.8752452º
Recorrido


Llegamos al

Este corto itinerario al mirador de Els Orris forma parte de la "Ruta del Trencapinyes" (piquituerto). Los bosques de pino negro que encontramos en esta zona, que hacen piñas durante todo el año, han permitido que se haya establecido una población abundante y sedentaria de piquituertos. El piquituerto (Loxia curvirostra) es un pájaro de la familia de los fringílidos. Tiene un pico muy fuerte y cruzado que le permite abrir las piñas y extraer los piñones. Presenta dimorfismo sexual en cuanto a la coloración: las hembras son de tonalidades grises y verdosas mientras que los machos presentan tonalidades rojizas. Si prestamos atención, podremos ver volar el piquituerto entre las ramas de los pinos o escuchar su canto, que se oye flojito pero es muy agradable.

Señal indicadora del aparcamiento adaptado del mirador de Els Orris.

El itinerario dispone de una plaza adaptada para un vehículo.

Punto de inicio de la pasarela de madera.

Sobreancho situado en la mitad del recorrido.

Mirador de Els Orris.

Panel orientativo que facilita la identificación de los picos cercanos.

Tramo final de acceso al mirador.

El Pedraforca (2.497m) desde el Mirador dels Orris.

Vistas panorámicas desde el mirador.

La Tosa (2.536m), en el extremo oriental de la sierra del Cadí.

El pino negro es el árbol característico de esta zona.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escríbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.