- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos

Notable
Excursiones más exigentes o bien porque son más largas o con mayor desnivel o con alguna dificultad concreta.
1.350m

22,8 km

7:00h

1.235m

Carretera de la Plana

2.480m

Escaldes-Engordany
Recorrido de casi 23 km de longitud (ida y vuelta) que nos permite descubrir el excepcional valle del río Madriu. Comenzamos el itinerario en la carretera de la Plana, justo en la entrada del Parque Natural del Valle de Madriu-Perafita-Claror. Desde este punto recorremos todo el valle del río Madriu hasta su cabecera, donde encontramos el precioso Estany de L'Illa. Parte de la ruta transcurre por los antiguos caminos empedrados de este extraordinario espacio natural y está muy bien señalizada en todo momento. Es una excursión físicamente exigente, debido a la distancia y al desnivel que debemos superar, pero no presenta ninguna dificultad técnica.
El Parque Natural del Valle del Madriu-Perafita-Claror fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004 en la categoría de paisaje cultural. Esta distinción reconoce el extraordinario equilibrio que se ha mantenido durante siglos en el valle entre la naturaleza y la actividad humana. Precisamente durante la ruta podremos disfrutar y admirar esta doble vertiente: por un lado un entorno natural de una belleza excepcional, por otro lado un conjunto de elementos que nos ilustran cómo fue la vida durante siglos en este rincón del Pirineo (caminos empedrados, bancales y muros de piedra seca, restos de antiguas fraguas, bordas y cabañas de pastores,...). Sin duda, ¡un itinerario imprescindible para todos los amantes del Pirineo y de la montaña!
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Más información
: 7:00h en total: 4:10h desde el punto de inicio hasta el refugio del Illa, en la cabecera del valle, y 2:50h para regresar por el mismo camino, ahora en bajada.
: Notable. La excursión no presenta ninguna dificultad técnica pero físicamente es muy exigente debido a la distancia y al desnivel que hay que superar.
: Primavera, verano y otoño. La ruta también se puede realizar en invierno, en este caso con nieve y hielo en la parte alta del valle.
:
Andorra. 1:40.000. Editorial Alpina.
: El itinerario está bien señalizado. En todos los cruces por donde pasamos hay postes verticales que nos indican el camino a seguir. También encontramos las señales blancas y rojas del GR 7, que coincide completamente con nuestro itinerario.
Primero tenemos que llegar a la rotonda de la carretera de Engolasters por la carretera CG-2 desde Andorra la Vella (S) o desde Encamp (N). En esta rotonda tomamos la carretera CS-200 ("Engolasters") y la seguimos arriba unos 800m. En una curva pronunciada hacia la izquierda, encontramos a mano derecha el desvío de la carretera de la Plana. Dejamos la carretera de Engolasters y tomamos la carretera de la Plana. Al cabo de 100m encontramos, a mano izquierda, el camino de entrada al Valle de Madriu-Perafita-Claror.
Esta guía web y PDF gratuita ha sido publicada con el apoyo de Andorra Turisme
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guías y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guías especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
Nuestra selección de establecimientos cercanos recomendados
-
Carrer del Casal, 3, AD400 ArinsalLes Avellanes es un bonito chalet de montaña que combina con mucho acierto el respeto por la naturaleza y las comodidades actuales. Está ubicado en el pueblecito de alta montaña de Arinsal, un lugar ideal para disfrutar de rutas de senderismo de todas las características y para conocer el Principado de Andorra.
¿Qué más podemos visitar?
-
Centro de Interpretación del Agua y del Madriu (CIAM)
El Museo del Agua es un ejemplo pionero en museografía donde se utilizan recursos sensitivos y experimentales para aprender de forma lúdica. Además de conocer el uso que ha hecho el hombre de este recurso natural tan importante como es el agua, también se puede ver una maqueta en relieve del valle del Madriu y una recreación del agua a través de sonidos y efectos luminosos. Pero lo que más sorprende del museo, es que podremos caminar sobre el agua del río Valira de Oriente, bañarnos bajo una cascada sin mojarnos y jugar en una plaza de vapor de agua.
Coordenadas GPS: 42.509130º 1.543802º
-
Vía Ferrata Bony d'Esquers
Esta vía ferrata tiene una longitud de 350m y 250m de desnivel. Su dificultad es media. La vía ferrata Roc d'Esquers es muy popular y destaca por su longitud y la gran calidad de pasos verticales que tiene. La vía también dispone de un pequeño puente tibetano al final del recorrido. Se accede a la vía desde la carretera de Engolasters, en el cruce de la entrada al Valle del Madriu. Aproximación: 0:05h. Vía: 3:50h. Regreso: 1:40h.
Coordenadas GPS: 42.502978º 1.554088º
-
Centro Termal y Lúdico Caldea
Caldea es el centro termal y lúdico por excelencia de Andorra. Este centro, inaugurado en 1994, nos permite descubrir y gozar de los beneficios de las aguas termales. Ofrece hidromasajes, baños, piscinas, corrientes, cascadas,... y todo lo que podáis imaginar para disfrutar del agua y relajaros. Se encuentra situado en el centro del Principado, en Escaldes Engordany.
Coordenadas GPS: 42.511611º 1.537232º
-
Museo del Perfume
El museo del Perfume te permite hacer un recorrido por el mundo del perfume y el contacto directo con las esencias y los aromas. También ofrece un recorrido para conocer la historia del perfume y una exposición de frascos y objetos relacionados con la perfumería. Aquí descubriréis el poder de evocación de sensaciones de los perfumes y podréis sumergiros en el fascinante universo de este producto. Este espacio se encuentra situado en el centro de Andorra, en la avenida Carlemany de Escaldes Engordany.
Coordenadas GPS: 42.508399º 1.534706º
Recorrido



Cartel del Parque Natural del Valle del Madriu-Perafita-Claror que nos encontramos en el inicio de la ruta.

Primeros metros de la excursión.

Subimos por un bonito camino empedrado.

Puente de Sessana.

Vamos ascendiendo por un camino empedrado.
Vamos ganando altura entre abedules, avellanos y matorrales de boj y al cabo de unos 10 minutos llegamos al pequeño núcleo de

Entremesaigües.

El camino es precioso.

Cada estación del año nos deleita con sus colores.

Seguimos las marcas blancas y rojas de GR.
Avanzamos por el interior de bosques de pino rojo y pino negro hasta que llegamos a un claro muy bonito y agradable en el que encontramos el

Salto de agua del río Madriu a la derecha del camino.
Continuamos la ruta ascendiendo sin tregua. Pronto pasamos por los restos de la fragua de Andorra, muestra de la explotación siderúrgica tradicional del valle.
El río Madriu.

El ascenso es constante.


Llegamos a un llano que nos ofrece estampas de una belleza inigualable.

Vista de las cumbres que definen y cierran el valle.

Nos encontramos en un entorno de alta montaña precioso.
A continuación abordamos el último tramo de la ascensión. Dejamos atrás los árboles y subimos por un lomo rocoso hasta el lago de la Bova, el lago Rodó y, finalmente, el lago del Illa y el

El Estany de L'Illa.

Nos encontramos en un entorno de alta montaña precioso.

La cabecera del Valle del Madriu.

La cabecera del Valle del Madriu.

Cabaña de piedra en la cabecera del Valle del Madriu.


Vista general del Valle del Madriu.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escríbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Hay que dejar claro que no es una ruta con vistas, ya que discurre por bosques que no se aclaran hasta que se han recorrido 3 h de camino. Tampoco compensa hacerla de ida y vuelta, se pierde demasiado tiempo en la aproximación. Sólo tiene sentido, por tanto, este itinerario si se desea pernoctar en el refugio de l'Illa.
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.